La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y actual aspirante a la presidencia por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump. Trump afirmó que los gobiernos mexicanos se subordinan a Estados Unidos, lo cual provocó una serie de reacciones políticas en México.
Sheinbaum responde a Trump
En una declaración pública, Sheinbaum expresó su desacuerdo con los comentarios de Trump. Aclaró que la cooperación entre México y Estados Unidos es importante, pero enfatizó que esta no significa subordinación. Según la aspirante a la presidencia, México ha mantenido una postura de respeto mutuo con el país vecino.
Sheinbaum aseguró:
“Colaboramos con Estados Unidos, pero no nos subordinamos a ellos. México es un país soberano con sus propias decisiones.”
Este conflicto de declaraciones se produce en un contexto donde las relaciones México-Estados Unidos han sido un tema recurrente en el discurso político tanto a nivel local como internacional. Sheinbaum, quien busca ser la próxima presidenta de México, está utilizando esta oportunidad para reafirmar su postura en política exterior.
La disputa con Trump también refleja las tensiones históricas entre los dos países, donde la política migratoria y el comercio son temas siempre presentes. A lo largo de su campaña, Sheinbaum ha destacado la importancia de mantener una relación fructífera con el vecino del norte, pero sin comprometer la autonomía del país.
- Claudia Sheinbaum busca ser candidata presidencial por Morena.
- Trump ha criticado a México en diversas ocasiones.
- La relación México-Estados Unidos es central en el debate político mexicano.
Este intercambio verbal entre Sheinbaum y Trump se inserta en medio de una serie de acusaciones y defensas cruzadas. Mientras el panorama político en México se alinea hacia las elecciones de 2024, este tipo de confrontaciones se espera que jueguen un rol importante en las campañas electorales, definiendo no solo las relaciones internacionales sino también cómo se percibe la soberanía nacional ante sus ciudadanos.