Las obras del Tren Suburbano en Estado de México, que conectarán al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Valle de México, han generado un impacto significativo en la movilidad de las carreteras que conectan con dos estados colindantes: Querétaro y Pachuca. A medida que avanzan los trabajos, los contratistas han tenido que bloquear algunas de las vías más transitadas, lo que ha ocasionado notables inconvenientes para automovilistas y transportistas que dependen de estas rutas.
Impacto en la Movilidad
Desde el inicio de las actividades de construcción, las interrupciones en las vías han sido constantes. Según informes, las restricciones de tráfico están siendo monitoreadas continuamente para mitigar su impacto; sin embargo, los usuarios de estas vías expresan su malestar ante los retrasos e inconvenientes.
“Estamos trabajando para minimizar las molestias, pero es un proceso complicado”, indicó uno de los ingenieros a cargo del proyecto.
El proyecto del Tren Suburbano, que tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y el tiempo de traslado hacia el AIFA, es parte de un esfuerzo nacional para modernizar la infraestructura de transporte. A pesar de los esfuerzos por limitar las afectaciones, las quejas persisten, y se ha hecho un llamado para que los conductores busquen rutas alternas siempre que sea posible.
Los datos sobre la situación actual de las obras son los siguientes:
- El bloqueo afecta principalmente la conexión de las carreteras hacia Querétaro y Pachuca.
- Se han registrado demoras promedio que varían entre 20 minutos y una hora.
- Las restricciones se mantendrán por lo menos hasta el cierre de esta fase de construcción.
Las autoridades instan a los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de rutas alternas para evitar mayores contratiempos. Estos esfuerzos son necesarios para asegurar la conclusión satisfactoria de un proyecto que busca beneficiar a miles de pasajeros y revitalizar el transporte en la región del Valle de México.