Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Las últimas noticias sobre política y más en México y el mundo.

El hidrógeno verde en México podría impulsar la economía, generar empleo y reducir emisiones de carbono, pero requiere inversión y colaboración para su desarrollo.
Mexico

Hidrógeno verde: clave para la transición energética en México

El hidrógeno verde se perfila como una solución prometedora y sustentable para la transición energética en México. Este combustible, que se produce a partir de la electrólisis del agua utilizando fuentes de energía renovables, podría representar una inversión importante en el país. De acuerdo con cifras de expertos en la materia, el hidrógeno verde podría generar un impulso económico significativo, aportando aproximadamente 4,400 millones de dólares a la economía nacional.

Un Mercado en Crecimiento

El crecimiento del mercado del hidrógeno verde no es únicamente una perspectiva económica en México, sino también una oportunidad para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible. El hidrógeno verde, al no liberar CO2 durante su producción y uso, representa una alternativa limpia frente a los combustibles fósiles tradicionales. Esto no solo contribuiría a las metas climáticas del país, sino que también diversificaría las fuentes de energía.

Fernando González, especialista en desarrollo energético, destacó la relevancia de invertir en esta tecnología. Al respecto, indicó:

“México tiene un potencial enorme debido a sus recursos renovables, como la energía solar y eólica, que son fundamentales para la producción de hidrógeno verde”

.

Las cifras que rodean al hidrógeno verde en el país son alentadoras, y se resumen en los siguientes puntos:

  • Aportes a la economía nacional estimados en 4,400 millones de dólares.
  • Posibilidad de crear miles de empleos nuevos en el sector energético.
  • Reducción significativa en las emisiones de carbono a nivel nacional.

Sin embargo, para llevar a cabo esta transformación es necesario superar ciertos desafíos, incluidos los altos costos iniciales de inversión y la infraestructura requerida para la producción y distribución del hidrógeno. Las autoridades energéticas y las empresas privadas tendrán un papel crucial en la implementación de políticas y proyectos que faciliten la adopción de esta tecnología.

El desarrollo del hidrógeno verde podría colocar a México en una posición de liderazgo en América Latina en el ámbito de energías renovables, impulsando su economía y promoviendo un entorno más limpio y sostenible para las futuras generaciones.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *