Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Las últimas noticias sobre política y más en México y el mundo.

"Robot Salvaje" lanza robot con instinto maternal en CDMX, revolucionando la robótica y abriendo debate sobre empatía y ética tecnológica.
Mexico

Robot Salvaje presenta robot con instinto maternal en CDMX

En una presentación innovadora, la empresa “Robot Salvaje” ha revelado su más reciente creación: un robot con instinto maternal de metal. La exhibición tuvo lugar en la Ciudad de México y atrajo la atención de expertos en robótica, tecnología y sociedad.

Un avance significativo en la robótica

De acuerdo con los desarrolladores de “Robot Salvaje”, este nuevo robot está diseñado para cuidar y proteger a sus “crías” de manera similar a como lo hacen los animales en la naturaleza. La iniciativa tiene como objetivo explorar las capacidades de los robots para interactuar de manera más empática y efectiva con los seres humanos.

El robot presentado no solo está equipado con sensores avanzados y sistemas de inteligencia artificial, sino que también puede realizar una variedad de tareas autónomas relacionadas con el cuidado. Dentro de sus capacidades se encuentran:

  • Detección y respuesta a estímulos emocionales
  • Capacidad para evaluar el entorno y tomar decisiones
  • Interacción mediante lenguaje natural

Durante la demostración, el robot mostró su habilidad para identificar y reaccionar a las necesidades de “criaturas” robóticas más pequeñas, fortaleciendo su instinto de protección y cuidado.

“Nuestra meta es desarrollar robots que no solo realicen tareas específicas, sino que también sean capaces de establecer vínculos emocionales y empáticos con los humanos,” afirmó uno de los ingenieros de “Robot Salvaje”.

Potencial e Implicaciones

Este avance ha generado diversas opiniones en la comunidad científica y tecnológica. Algunos expertos consideran que la incorporación de instintos y comportamientos emocionales en robots podría revolucionar varios campos, desde el cuidado de ancianos hasta la educación infantil.

Los principales beneficios esperados incluyen:

  • Mejor atención y cuidado en hogares y residencias
  • Mayor interacción y aprendizaje en entornos educativos
  • Avances en el entendimiento de la robótica emocional

No obstante, también existen preocupaciones acerca de las implicaciones éticas y sociales de este desarrollo. La capacidad de los robots para formar

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *