Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Las últimas noticias sobre política y más en México y el mundo.

Una microbiota intestinal saludable es vital para el bienestar mental, influye en la producción de serotonina y puede reducir síntomas de depresión y ansiedad.
Mexico

Salud Mental y Microbiota: La Conexión Intestinal

El intestino humano ha sido reconocido por su importancia en la digestión, pero investigaciones recientes sugieren que también juega un papel crucial en nuestra salud mental. Expertos indican que una mente sana está estrechamente relacionada con un intestino sano, y han revelado cómo la microbiota intestinal podría ser clave en el tratamiento de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.

Relación entre microbiota y salud mental

El intestino alberga trillones de microorganismos, conocidos como microbiota intestinal, que participan en una variedad de funciones fisiológicas, incluyendo la producción de neurotransmisores como la serotonina. Este neurotransmisor es conocido como la “hormona de la felicidad” y es vital para regular el estado de ánimo y el bienestar emocional.

“La microbiota intestinal influye significativamente en la comunicación entre el intestino y el cerebro, afectando nuestras emociones y comportamiento,” afirma la doctora Ana Hernández, especialista en gastroenterología.

A continuación, se presentan datos estadísticos que destacan la importancia de mantener una microbiota intestinal saludable:

  • El 90% de la serotonina se produce en el intestino.
  • Las personas con desequilibrios en la microbiota intestinal tienen un 60% más de probabilidades de padecer depresión.
  • El uso de probióticos puede reducir los síntomas de ansiedad hasta en un 40%.

El estilo de vida y los hábitos alimenticios juegan un papel importante en la salud de la microbiota intestinal. Se recomienda una dieta rica en fibra, frutas y verduras, así como evitar el consumo excesivo de grasas y azúcares. Además, la incorporación de probióticos a la dieta puede mejorar significativamente la composición de la microbiota y, por ende, beneficiar la salud mental.

Finalmente, es crucial considerar el impacto de antibióticos y otros medicamentos en la microbiota. Estos pueden alterar significativamente el equilibrio de microorganismos en el intestino, lo que podría tener consecuencias negativas en la salud mental. Por lo tanto, se sugiere el uso prudente y controlado de estos fármacos.

En conclusión, la interconexión entre el intestino y el cerebro es

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *