Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Las últimas noticias sobre política y más en México y el mundo.

La historia de Silvia, símbolo de resistencia, destaca la importancia del diagnóstico temprano y acceso a tratamientos para la fibrosis quística en México.
Mexico

Superación y esperanza en la lucha contra la fibrosis quística

Silvia ha enfrentado retos extraordinarios en su lucha contra la fibrosis quística, una enfermedad genética que afecta a más de mil personas en México. A pesar de las adversidades, Silvia se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza para quienes padecen esta condición.

Un Diagnóstico Complejo

La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones y el sistema digestivo. Causa infecciones pulmonares recurrentes y problemas para digerir alimentos. En México, se estima que uno de cada 8,500 recién nacidos tiene fibrosis quística. Este dato pone de manifiesto la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El tratamiento para la fibrosis quística incluye una combinación de medicamentos, fisioterapia respiratoria y una dieta especializada. Gracias a los avances médicos, la expectativa de vida de las personas con esta enfermedad ha mejorado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, el alto costo de los tratamientos representa un desafío para muchas familias mexicanas.

Silvia ha experimentado de primera mano las dificultades que conlleva vivir con fibrosis quística. Ha tenido que someterse a múltiples tratamientos y hospitalizaciones, pero esto no la ha detenido. Ella continúa luchando con valentía y se ha apasionado por ayudar a otros en su situación.

La historia de Silvia ha resonado en el país, generando conciencia sobre la fibrosis quística y la necesidad de un mejor acceso a tratamientos. Silvia enfatiza la importancia del apoyo familiar y médico para enfrentar esta enfermedad. En sus propias palabras:

“El amor y el respaldo de mi familia ha sido crucial para seguir adelante en esta batalla.”

Organizaciones y activistas en México están trabajando arduamente para mejorar la situación de los pacientes con fibrosis quística. Sus esfuerzos se centran en promover políticas de salud que aseguren el acceso a tratamientos vitales.

  • Más de mil personas en México padecen fibrosis quística.
  • Uno de cada 8,500 recién nacidos en México es diagnosticado con esta enfermedad.

El caso de Silvia es un ejemplo del espíritu inquebrantable de aquellos que enfrentan desafíos de salud significativos. Sus

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *